Fanbest publica «Informe de conclusiones sobre el panorama de las partes interesadas que apoyan la Economía Azul en la región del Atlántico»

El informe presentado forma parte del paquete de trabajo 4 del proyecto FANBEST (Financiación de la Red Atlántica para la Transferencia de Tecnología de la Economía Azul; www.fanbest.eu) y aborda la medida 4.1. relativa al análisis del panorama de los interesados y agentes de la Economía Azul (BE) en la zona del Atlántico.

Se trata de un informe de conclusiones en el que se presenta una metodología a escala atlántica para la recopilación y el análisis de información espacial y no espacial de los interesados que apoyan a BE y la evaluación de los resultados sobre la distribución y el tipo de interesados presentes en los cinco países de la zona atlántica (Reino Unido, Irlanda, Francia, España y Portugal).

El método se basó en un estructurado directorio de partes interesadas en la flora y fauna silvestres y comprende más de 600 partes interesadas a nivel local, regional, nacional e internacional (de la Unión Europea y mundial), que desempeñan un papel potencial (financiero, proveedores de servicios, investigadores e innovadores, reguladores y encargados de la formulación de políticas, entre otros) en el panorama de la flora y fauna silvestres del Atlántico. Los resultados del análisis se presentaron en términos de distribución geoespacial de los interesados y en términos de representación cuantitativa del tipo de interesado (por ejemplo, instituciones públicas, empresas privadas, bancos de inversión, conglomerados, organizaciones de financiación pública, etc.).

El informe llama la atención sobre un conjunto de conclusiones y recomendaciones sobre las actuales oportunidades y retos de la cartografía de los interesados en el Espacio Atlántico, los instrumentos financieros disponibles a nivel sectorial y territorial.

Descargar documento