Programa de Formación

Se trata de un programa transnacional destinado a mejorar la capacidad de los asesores y los servicios de apoyo en materia de recaudación de fondos para la transferencia de tecnología.

 

Esta tarea corresponde a un programa de capacitación en línea destinado a mejorar los conocimientos sobre el apoyo financiero y las buenas prácticas aplicables a las empresas de nueva creación (incluidas las empresas derivadas) y a las empresas de mayor escala de la economía azul.

 

El programa se dirige principalmente a dos tipos de beneficiarios ubicados en el Espacio Atlántico Europeo:

  • Objetivo principal: consultores/formadores de incubadoras y aceleradoras, agencias de desarrollo, departamento de transferencia de conocimientos de las universidades, etc.
  • Objetivo secundario: cualquier empresario, investigador y gerente con interés en la Economía Azul.

 

Cada unidad consta de hasta 6 seminarios web. La duración de un webinar es de entre 60 y 120 minutos como máximo incluyendo una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes. Los webinars harán uso de la plataforma Zoom y de herramientas interactivas para interactuar con los asistentes. La capacitación y el material se impartirán en inglés.

 

Los materiales y las grabaciones audiovisuales se publicarán en el canal de YouTube del proyecto y estarán protegidos por una contraseña para cada alumno. Además, se subirá a una cuenta de Google el material de capacitación adicional pertinente, como referencias, ejercicios, plantillas de herramientas útiles, cuestionarios de autoevaluación, etc.

 

Las unidades se describen a continuación:

UNIDAD 1 – Planificación y lanzamiento de negocios (septiembre 2020->octubre 2020)
UNIDAD 2 – Comercialización y comunicación (octubre de 2020)
UNIDAD 3 – Acceso al mercado (Noviembre 2020 ->Diciembre 2020)
UNIDAD 4 – Desarrollo y ampliación de productos (Diciembre 2020 -> Enero 2021)
UNIDAD 5 – Acceso a la financiación (Febrero 2021->Marzo 2021)
UNIDAD 6 – Introducción a la economía azul