Programa de Formación | Unidades 1-5

PROGRAMA DE FORMACIÓN

 

 

Dentro del proyecto INTERREG Espacio Atlántico FANBEST (Funding Atlantic Network for Blue Economy Technology Transfer) un programa de formación transnacional en línea compuesto por una serie de seminarios web para mejorar la capacidad de asesores, servicios de apoyo, investigadores y empresarios en la recaudación de fondos para la transferencia de tecnología en la Economía Azul.

 

 

Los webinars son GRATUITOS y cada uno tiene una duración de entre 60 y 120 minutos como máximo, incluyendo una sesión de preguntas/respuestas y ejercicios prácticos con los asistentes. Los webinars harán uso de la plataforma Zoom y de herramientas interactivas para promover la interacción de los asistentes con los supervisores. La formación y el material se impartirán en inglés.

EN RESUMEN:

Qué: 8 Webinars (duración 60-120 minutos por webinar)

A quién va dirigido: El programa de formación tiene los siguientes destinatarios

      • Objetivo principal: consultores/formadores de incubadoras y aceleradoras, agencias de desarrollo, departamento de transferencia de conocimientos de universidades, etc.
      • Objetivo secundario: cualquier empresario, investigador y gestor interesado en la Economía Azul

Coste: GRATUITO

Para más información sobre el Programa de Formación, póngase en contacto con: assessoria@bluebioalliance.pt (BlueBio Alliance); teillant@atlanpole.fr (Boris Teillant, Gestor de Proyectos de Economía Azul en Atlanpole)

 

 

PROGRAMA DEL WEBINAR

Visión general del Programa de Formación FANBEST sobre el Programa Transnacional para el desarrollo de capacidades de Asesores, Coaches y Servicios de Apoyo para la Transferencia de Tecnología de la Economía Azul en el Espacio Atlántico.

 

# Webinar Contenido Cuándo
1 Segmentación del mercado / Necesidades de los usuarios ¿Quiénes son sus clientes más importantes? ¿Quién influye? ¿Quién decide? ¿Quién los utiliza? ¿Cuáles son las principales características de sus clientes? ¿Puede agruparlos como segmentos distintos? Necesidades antes que deseos en las experiencias de usuario

11 Nov 2020;

14:00 hora de Lisboa

2 Estrategias Push y Pull del mercado / Previsión de la demanda

Cómo encontrar Early Adopters
La diferencia entre estrategias de marketing push y pull
Conceptos básicos y ejemplos de push marketing
Conceptos básicos y ejemplos de pull marketing
Estimación del tamaño del mercado (enfoques descendente y ascendente)
Mercado total disponible
Mercado disponible
Mercado accesible

18 Nov 2020;

14:00 hora de Lisboa

3 Análisis de los Pain Points Diagnóstico de riesgos
Nivel de preparación para la inversión

25 Nov 2020;

14:00 hora de Lisboa

4 Análisis de la competencia ¿Cuál es el problema que estamos resolviendo?
¿Es un problema importante?
¿Cuál es la solución que proponemos?
¿Cuál es el valor que aportamos al cliente?
¿Cuáles son los principales atributos de nuestra
propuesta de valor?

02 Dic 2020;

14:00 hora de Lisboa

5 Gestión estratégica / Enfoque Lean Análisis del contexto
Declaración de misión, visión y valores
Mapa estratégico
Lienzo del modelo de proyecto
Enfoque Lean Startup y Cliente
Desarrollo de clientes

16 Dic 2020;

14:00 hora de Lisboa

6 Desarrollo de productos

Cómo diseñar y desarrollar un producto o servicio nuevo o con nueva marca

Fases del desarrollo de un nuevo producto

Importancia de la creación de prototipos

Innovación abierta y colaboración con
externos

12 Ene 2021;

14:00 hora de Lisboa

7 Gestión de RRHH / Pivotar y diversificar

Cómo elegir un equipo

Gestión de equipos

Contratos de recursos humanos

¿Cómo diversificar y hacer pivotar su empresa?

Estrategias de diversificación

19 Ene 2021;

14:00 hora de Lisboa

8 Estrategias de crecimiento / Penetración en mercados internacionales Estrategias de captación de fondos

Cómo desarrollar mesas redondas con inversores

Construir una estrategia eficaz de penetración en los mercados internacionales

Casos prácticos de internacionalización a mercados americanos y europeos

26 Enero 2021;

14:00 hora de Lisboa