Mapa Stakeholders

La Economía Azul no es por sí misma un sector industrial. Por ello, la identificación y categorización de los interesados en la base de datos propuesta fue un gran reto. Reconociendo las lecciones aprendidas de la compilación y análisis del Directorio de Interesados de FANBEST Blue Economy, podemos definir un conjunto de conclusiones y recomendaciones sobre el panorama de los interesados de Blue Economy en el Espacio Atlántico.

  • Apoyo sectorial: 72% de los interesados que prestan apoyo financiero independientemente del sector de la economía azul, en particular, las instituciones públicas (de la UE y nacionales), las instituciones de investigación y la enseñanza superior/académica.
  • Representatividad sectorial: entre los sectores de la Economía Azul identificados en esta investigación, la minería de los fondos marinos está sustancialmente subrepresentada en el análisis.
  • Apoyar la Economía Azul mediante la diversificación: Se observó que el único instrumento financiero del análisis que apoya activamente una diversificación suave de usos a escala local es el CLLD con actividades de pescaturismo (pesca en pequeña escala o acuicultura y turismo costero) y la mejora del patrimonio natural y cultural con la recolección o producción sostenible de mariscos.
  • Especificidad territorial de apoyo financiero: debe estar mejor diseñado para la dependencia de los beneficiarios que actúan en subzonas y la dependencia de recursos marinos bióticos y abióticos específicos. Esto puede conducir también a especializaciones geográficas y sectoriales que pueden ofrecer nuevas oportunidades para mostrar productos, servicios y cualificaciones de alto valor en el territorio atlántico y fuera de él.
  • Alinear el apoyo de la Blue Economy con la Estrategia del Atlántico: el Atlántico adolece de la ausencia de mecanismos de apoyo de la Blue Economy que puedan funcionar en mecanismos similares a los establecidos en otras cuencas marítimas europeas, como la Iniciativa BlueMed o el Fondo para el Crecimiento Azul en el Mar Negro.
  • Metodologías para abordar el apoyo a la Economía Azul a nivel de cuenca marítima: La metodología desarrollada de cartografía de los interesados en la Blue Economy ofrece un enfoque escalable y flexible en el análisis del panorama de la Blue Economy en la región del Atlántico.